Por qué aplicar la ciencia de datos al marketing en redes sociales

Por qué aplicar la ciencia de datos al marketing en redes sociales

El Marketing Digital puede sacar una gran ventaja de la ciencia de los datos. Particularmente para el trabajo de redes sociales, el data science sirve, por ejemplo, para realizar desde un análisis avanzado de los que sucede en la audiencia tras la difusión de los contenidos a través de los canales digitales.Para comenzar, es preciso recordar que la ciencia de datos implica la exploración de datos de múltiples orígenes para comprender patrones subyacentes invisibles que aportan ideas y relaciones importantes, que se pueden expresar a través de visualizaciones. Así es como los profesionales pueden avanzar más allá de las tradicionales nubes de palabras.

Por otro lado, también es útil para realizar agrupaciones comunitarias. Básicamente, los resultados de las campañas de marketing en redes sociales deben medirse y mejorarse continuamente. Dirigirse a grupos fuertemente conectados amplifica la efectividad de la campaña. Para eso, primero hay que identificar las áreas temáticas que reciben buenas respuestas como punto de partida y el data science tiene enormes aplicaciones aquí porque en función de la frecuencia de las palabras clave observadas, los especialistas de Marketing pueden identificar los temas más discutidos en las conversaciones sociales.También es posible aprovechar el análisis de clúster para identificar cómo las personas que participan en una conversación de Twitter se asocian entre sí. A partir de este análisis se puede agrupar a las personas, separando a los grupos débilmente conectados.Por otra parte, dentro del campo de las visualizaciones, la ciencia de datos puede hacer un aporte superlativo: la explosión de las redes sociales ha sido una de las razones por las que el volumen de datos globales aumenta cada año. La línea de tiempo de cada usuario de redes sociales es potencialmente la historia de su vida, y las visualizaciones hacen que sea práctico para los profesionales entender estas historias y generar ideas que pueden mejorar masivamente el Marketing en redes sociales. Las visualizaciones de gráficos sociales, por ejemplo, muestran la dinámica social que se desarrolla a nuestro alrededor. Por caso, la herramienta SociLab permite visualizar una red de LinkedIn y evaluar su "calidad".

Los patrones de relación complejos y las agrupaciones sociales pueden volverse más claras que nunca a través de visualizaciones. Las herramientas de redes sociales basadas en ciencia de datos ayudan a crear visualizaciones como gráficas de dispersión para presentar correlaciones, gráficos circulares para mostrar proporciones, gráficos de líneas para mostrar tendencias y tablas para mostrar valores exactos. Hootsuite Analytics, por ejemplo, puede tomar métricas de redes sociales de las cuentas de una empresa y transformarlas en visualizaciones que los hacen mucho más perspicaces.Dentro del área de Marketing Digital, el trabajo que se realiza en las redes sociales es de suma importancia pero, como se puede concluir tras leer este texto, el trabajo no termina con la difusión del contenido, sino que es posible realizar un análisis minucioso para que salgan a la luz verdades que pueden ser cruciales para el negocio.